jueves, 24 de noviembre de 2016
La tecnologia y la esclavitud moderna
En la actualidad, la importancia de saber idiomas y tener habilidades digitales marca una gran diferencia en los sueldos y trabajos que desempeña la gente. Los obreros, afanadoras, empleadas domesticas, obreros de la construcción, etc, en contadas ocasiones cumplen con estos requisitos, sin omitir que algunos carecen de expectativas de vida y se encajonan en esos empleos sin tener mas aspiraciones de superación. Yo en lo personal y por experiancia llamo esclavitud moderna a estas actividades, ya que muchos se enrolan con patrones abusivos que los explotan, menospreciando las personas y negandoles cualquier posibilidad de superación. Estos empleadores aprovechando la ignorancia y la falta de expectativas y visión de estas personas para darles un trato abusivo, los cuales les niegan servicios basicos como la seguridad social, dan sueldos minimos con trabajos de mas de 8 horas con actividades que involucran el tenerlos ocupados todo el tiempo a tal grado que les inventan o les asignan actividades que no les corresponde, con el entendimiento que si te estoy pagando te asigno actividades para mantenerte todo el tiempo ocupado, independientemente de las que ya te asigne cuando te contrate, tal es el caso de lavame el coche, arreglame y limpia mi casa, lleva mis hijos al parido de fut, de pasada ya que vayas a tu casa me pagas la luz, el agua o haces este pago en el banco e incluso no tener vacaciones ni compensaciones dignas de fin de año, ya que resulta risible que si no te dan ninguna seguridad social, te exploten todo el año, al final tu compensación sea de $200.00 doscientos pesos, ($20 dolares) de aguinaldo, haciendo trabajar al empleado en puentes, dias festivos e incluso en navidad y año nuevo por lo menos medio dia, Sin derecho a reclamo ni incentivo el trabajo, cuando le toca descansar segun la ley o un porcentaje de sueldo compensatorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)